sábado, 14 de diciembre de 2013
mi mesa
Esta es la mesa en la que trabajo, me gusta tenerla revuelta y un poco sucia, con pulpa de goma y restos de pintura.Se pueden ver mis pinceles en el tarro de cristal,mi caja con acuarelas liquidas y tarros de guash ,otra caja con sanguinas y acuarelas de tubo y pastilla,el bote de fijador, la paleta ,al fondo de la mesa junto a la ventana hay una caja de plástico con lápices acuarelables y por toda la mesa están desperdigadas lo mas importante:las fotografías, casi siempre en blanco y negro aunque cada vez hay más en color.
lunes, 11 de noviembre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
el embarazo
Técnica:sanguina y lápices acuarelables sobre papel de acuarela
Versión libre del cuadro de Dix "maternidad"
Versión libre del cuadro de Dix "maternidad"
Cristo yacente
Técnica:sanguina y acuarela sobre papel basic 300 gr
Versión libre del cristo yacente de Hans Holbein
Versión libre del cristo yacente de Hans Holbein
Guiacometti
Técnica:sanguina y acuarela
para pintar este cuadro, me he inspirado en las esculturas de Guiacometti, que es mi escultor favorito
para pintar este cuadro, me he inspirado en las esculturas de Guiacometti, que es mi escultor favorito
La madre de Rembrandt
Técnica:sanguina y tinta sobre papel basic 150 gr
Versión libre del retrato de la madre de Rembrandt .
Versión libre del retrato de la madre de Rembrandt .
jueves, 24 de octubre de 2013
Marlene
Fotografia de Mrelene Dietrich, la gran actriz alemana .
Técnica: sanguina , acuarela y tinta sobre kpapel basic 300 gr
Técnica: sanguina , acuarela y tinta sobre kpapel basic 300 gr
martes, 22 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
lunes, 14 de octubre de 2013
Heddy
Técnica:sanguina, acurela y guash sobre papel basic 300 gr
Heddy Lamarr fue una famosa actriz de los años 30,40 de Holywood, aunque ella era en realidad alemana
sábado, 12 de octubre de 2013
Theda Bara
Este cuadro esta pintado mirando una fotografía de la actriz de cine mudo Theda Bara, que es considerada la primera vampiresa del cine.
Técnica: sanguina, acuarela y guash sobre papel basic 300 gr
Técnica: sanguina, acuarela y guash sobre papel basic 300 gr
domingo, 6 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
Sobre mi, y mi pintura.
UN POCO SOBRE MI
Mi nombre es Corina, leonesa y tengo 43 años.Estudié diseño gráfico en Oviedo y soy técnico superior en artes gráficas y diseño, aunque nunca he ejercido de diseñadora gráfica (o muy poco), mi padre tenía una imprenta bastante próspera pero para cuando yo hube terminado la carrera, la imprenta de mi padre ya había sido embargada.Durante años , mi pintura fue oscura, desagradable y chocante, marcada tanto por el descubrimiento del expresionismo alemán como por vivencias personales,a esta etapa pertenecen mis primeros cuadros (1992-2004).Los cuadros de mi segunda etapa son más tranquilos y en ellos ya no hay fantasmas interiores , me casé ,nació mi hijo (2005) y un nuevo estilo de pintura influyò en mi:el fauvismo,el color y el negro.
Siempre o casi siempre pinto mujeres, vestidas o desnudas,me da igual, solo necesito algo que me inspire.Creo que solo pinto mujeres porque cuando era niña ,9,10,12,15,años me pasaba los ratos libres dibujando figurines, tengo cientos de dibujos de diseños de ropa y de zapatos de mujer, yo quería ser diseñadora de modas…
Siempre me ha gustado la pintura, desde muy pequeña me entretenia mirando las enciclopedias de pintura de mi madre de la editorial Caroggio .Mis pintores favoritos son todos los alemanes en especil Grunewald, Holvein,Cranagh y los expresionistas y también De Vlaminck, Matissey De Kooning.Actualmente, sigo pintando mujeres…
COMO ES MI PINTURA
"El surrealismo soy yo". Eso fue lo que dijo Dalí. Yo no puedo decir que el expresionismo soy yo aunque si puedo afirmar que lo que pinto desde hace ya veinte años, está profundamente influenciado por esta corriente además de por el fauvismo. La gente opina que mis pinturas son "negras", "tétricas" o tristes. Es cierto, el expresionismo es negro, sus contornos son negros y sus temas tristes, no podía ser de otra manera. El expresionismo nació a principio del siglo XX y se desarrolló plenamente en el periodo de entreguerras en Alemania por eso no puede ser una pintura luminosa y alegre. Cranach, Grunewald, pintores alemanes del Renacimiento, a pesar de crear en el siglo XVI
eran ya expresionistas: sus gestos, sus caras, sus crucifixiones, sus
heridas ya lo eran, la pintura alemana es expresionista desde que nació y para mi es la mejor. Nadie como ellos plasman el dolor físico y moral, el sufrimiento, la desesperación o la angustia.
En el fauvismo los colores son ácidos, planos y ajenos a la realidad, las perspectivas desaparecen y las formas se difuminan y se confunden con trazos oscuros, así pinto yo, contornos negros entre colores ácidos y poco convencionales. Hay gente de mi entorno que quiere que cambie de colores y la negrura de mis cuadros pero yo me resisto. Mis colores son el negro, violeta, magenta y amarillo, así soy yo y así es mi pintura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)